PASOS
PARA UN ANTEPROYECTO
-
Titulo: Es
el nombre o denominación que se le da al proyecto
-
Antecedentes: Se
describe la forma en que esta o viene funcionando el ente objeto de estudio,
más específicamente en el área elegida para la aplicación del proyecto. Como su
nombre lo dice se describen todos los antecedentes que se han tenido en el ente
objeto de estudio ante de su investigación.
-
Definición
del problema: en este punto lo que se busca es analizar y
establecer la idea (problema que vamos a tratar) de manera clara, el nivel de
profundidad, el periodo y concentrarse en el tema objeto de estudio o
investigación para evitar desviarse al tratar un tema muy amplio.
-
Justificación:
Fundamentación
de las razones del porque es importante y transcendente la realización del
proyecto, destacando los beneficios que se obtendrán al ser solucionado el
problema.
-
Objetivos: en
este apartamento se tiene que dejar claramente establecido que es lo que se
pretende lograr o que eso es lo que va a obtener el desarrollo del proyecto. Si
el objetivo del proyecto es muy general conviene entonces dividirlo en
objetivos específicos.
-
Alcances
y limitaciones: El alcance define el área o lugar en concreto
donde se aplicara el proyecto, mientras que la limitación define dentro de este
lugar, La función específica de la actividad a realizar.
-
Procedimiento:
Es
la forma cómo vamos a realizar las actividades a seguir de acuerdo al objetivo
ya escrito en otras palabras son las series de pasos o la secuencia lógica de
actividades para el logro comprometido (objetivo).
-
Descripción
de actividades: Presenta una explicación global de las
actividades señaladas en el procedimiento.
-
Cronograma:
Consiste
en delimitar el tiempo que comprenderá cada una de las actividades para el
desarrollo del proyecto, así como la fecha aproximada en que concluirá.
-
Presupuesto:
es
el cálculo de los gastos que requieran los recursos aplicados en el proyecto,
haciendo referencia de quien aportara el costo del mismo.
-
Bibliografía:
determinación
de las fuentes que serán consultadas para el desarrollo del proyecto: libros,
artículos de revista, etc. Siendo conveniente que estas sean actualizadas.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario